Seleccionar el mejor filtro para cabinas de pintura o barniz es crucial, ya que es el principal gasto en consumibles y el mayor desafío en tiempo de mantenimiento.

En este artículo, comparamos los diferentes tipos de filtros para cabinas de pintura industrial, esenciales para capturar el exceso de pulverización y garantizar un funcionamiento eficiente.

Choisir le meilleur filtre en extraction d'une cabine de peinture - Comparatif des filtres d'extraction du brouillard dans les cabines de peinture - Technicis Filtration

Características de los filtros

Choisir le meilleur filtre pour votre cabine de peinture/vernis

 

Para ayudarte a elegir el filtro más adecuado, hemos definido 4 criterios clave:

  1. Duración de vida útil = capacidad de retención (kg/m²): Indica cuántos kilogramos de partículas puede retener el filtro por metro cuadrado. Esto afecta directamente la frecuencia de cambio de filtros. Depende de la densidad y naturaleza de las partículas (secas o pegajosas).
  2. Eficiencia de filtración (%): Protege el ventilador y las conducciones del sistema de extracción, además de minimizar emisiones al medio ambiente. Una alta eficiencia es esencial, aunque puede impactar la vida útil del filtro.
    • Aplicaciones recomendadas: Sistemas de extracción en suelos de espacios reducidos o robots para barnizado plano.
  3. Curva de pérdida de carga: Muestra cómo el filtro se obstruye a lo largo del tiempo, afectando el flujo de aire. Una curva lenta y progresiva es ideal, mientras que una abrupta y exponencial reduce la vida útil del filtro.
  4. Relación costo-eficiencia: Incluye el precio de compra y la frecuencia de reemplazo. También considera el tiempo necesario para el mantenimiento de la cabina, que impacta directamente la productividad.

Tipos de filtros para cabinas de pintura

Courbes perte de charge duree de vie filtres extraction cabine peinture Technicis Filtration

Existen diversos tipos de filtros diseñados para capturar el exceso de pulverización. Los materiales más comunes son fibra, papel o combinaciones de ambos. A continuación, detallamos las opciones más utilizadas:

  1. Filtro de fibra de vidrio («Paintstop»):
    • Ventajas: Es económico y adecuado para pequeñas cantidades de pintura.
    • Desventajas: Baja capacidad de retención, se obstruye rápidamente en entornos industriales.
    • Aplicaciones: Cabinas de preparación con bajo volumen de pintura.
    • Sectores: Automoción (carrocerías).
  2. Filtro de nido de abeja (papel multicapa):
    • Ventajas: Mayor duración que los filtros de fibra de vidrio.
    • Aplicaciones: Extracción en suelos o robots para barnices planos.
    • Sectores: Acabados en madera (barnices).
  3. Filtro de fibra sintética progresiva:
    • Ventajas: Alta eficiencia de filtración, manipulación sin guantes, y adecuado para partículas finas.
    • Aplicaciones: Filtración de barnices UV, cromo VI y partículas secas.
    • Sectores: Cosmética, plásticos.
  4. Filtro Diamond:
    • Ventajas: Incluye una capa con bolsillos de retención, prolongando su vida útil.
    • Aplicaciones: Ideal para barnices UV y partículas secas.
    • Sectores: Aeronáutica, suelos con cromo VI.
  5. Filtro de cartón plisado – Estándar:
    • Ventajas: Alta capacidad de retención, ideal para volúmenes elevados de pintura.
    • Aplicaciones: Partículas húmedas y pegajosas.
    • Sectores: Todos los sectores industriales.
  6. Filtro de cartón plisado con medio adicional:
    • Ventajas: Incluye una capa de poliéster para una filtración más fina.
    • Desventajas: Reduce la vida útil del filtro.
    • Aplicaciones: Filtración de partículas finas en espacios reducidos.
    • Sectores: Barnices para madera.
  7. Filtro de cartón plisado – Alta Capacidad:
    • Ventajas: Capacidad de retención un 70% superior al estándar.
    • Aplicaciones: Grandes volúmenes de pintura y partículas pegajosas.
    • Sectores: Industria pesada, automoción.
  8. Filtro Cube:
    • Ventajas: Alta capacidad de retención gracias a su estructura interna.
    • Aplicaciones: Pulverización de pintura en grandes cantidades.
    • Sectores: Automoción, aeronáutica, madera.

 

COMBINACIÓN DE FILTROS: este es el secreto para aprovechar las características de varios filtros y reducir significativamente el costo de los consumibles de filtros y el tiempo de mantenimiento.

Sectores industriales y aplicaciones

Estos filtros están diseñados para adaptarse a diversas industrias y necesidades específicas:

  • Madera: Barnices, lacas, acabados duros para carpintería y ebanistería.
  • Metal: Pintura en piezas pequeñas y estructuras metálicas.
  • Plásticos: Pintura, barnices UV, prototipos y modelos 3D.
  • Compuestos: Aplicación de resinas y gelcoats para duchas, piscinas, piezas automotrices y aeronáuticas.
  • Vidrio: Pintura decorativa y frascos para cosmética.
  • Cueros/Pieles: Pigmentación y acabados en marroquinería de lujo.

Combina varios filtros para mayor eficiencia

La combinación de dos o tres tipos de filtros permite aprovechar las ventajas de cada uno, reduciendo la frecuencia de cambio y los costos anuales.

Además, implementar un nuevo sistema de filtración puede requerir modificaciones menores en la cabina. Technicis Filtration ofrece estudios personalizados y fabricación a medida para optimizar tus instalaciones.

Contáctanos para un análisis detallado y descubre cómo mejorar tus procesos de filtración, reduciendo costos y aumentando la productividad.

Technicis Filtration: Líder en filtros industriales

Desde 1992, TECHNICIS FILTRATION es el principal fabricante francés de filtros de cartón plisado para cabinas de pintura.

Especialistas en la filtración de pulverización industrial, ofrecemos soluciones adaptadas para madera, metal, plástico, vidrio, cuero y compuestos.

También diseñamos sistemas personalizados como paneles y cajas de aspiración para capturar eficazmente el exceso de pulverización en entornos industriales.

Confía en nuestra experiencia para optimizar tu sistema de filtración y alcanzar una mayor eficiencia en tus procesos.